PACAYA SAMIRIA 3 DÍAS / 2 NOCHES

En tres días, explorarás una selva tropical extraordinaria y otros ecosistemas, y las criaturas que viven allí en Pacaya Samiria, estarás en contacto con la naturaleza y observarás animales como monos, aves, mamíferos, reptiles, anfibios, delfines y pirañas.

Detalles

Amazon Wonder Expeditions, es una empresa familiar dedicada a realizar recorridos personalizados en base a un mínimo de 2 y un máximo de 10 personas. Si viaja solo, comuníquese con nosotros para obtener más información.
Por lo tanto, se sorprenderá de las fascinantes complejidades de la selva tropical.
Podemos hacer recorridos más flexibles, así como grupos especialmente dirigidos o familias numerosas.
Normalmente iniciamos nuestro tour a las 9.00 am, te recogemos del aeropuerto u hotel, si tuviste un vuelo llegando fuera de este horario no te preocupes, organizaremos tu itinerario para que no desperdicies ningún tour y así disfrute la mayor parte de su estadía en la selva. El último día, nuestro recorrido termina aproximadamente a las 4:00 p.m.
Durante su estadía estará acompañado por un guía naturalista bilingüe profesional.

Al hacer su reserva por favor especifique si tiene alguna restricción dietética porque tenemos menú vegetariano o vegano. Para quienes no opten por esta preferencia nuestras comidas se elaboran a base de pescado, pollo, ternera o cerdo.

Métodos de pago

Aceptamos todas las tarjetas Visa y Mastercard, American Express en Nuestra Oficina en la ciudad de Iquitos. Aceptamos soles peruanos (PEN), dólares estadounidenses (USD) y euros (EUR).

Nuestro tour incluye:

  • Traslado aeropuerto hotel.
  • Comidas durante su estancia.
  • Transporte y excursiones a la selva.
  • Guía bilingüe naturalista.
  • Botas de goma, cañas de pescar, etc.
  • Alojamiento privado.

No incluye:

  • Boletos de avión.
  • artículos extras (artesanías, bebidas y licores)
  • Propina al guía turístico.
  • Seguro de salud.

Que traer:

  • Zapatillas
  • Poncho de lluvia.
  • Repelente
  • Bloqueador solar
  • Flash Light (importante)
  • Lentes de sol
  • Sombrero
  • Ropa ligera
  • null

    Día 1: Recojo del Aeropuerto u Hotel.

    Traslado a la ciudad Nauta.

    Viajaremos durante 2 horas aproximadamente por carretera. Esta ciudad es considerada la Puerta de Entrada a la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
    Desde Nauta, partiremos en nuestro bote típico motorizado aguas arriba del río Marañón por 3 horas aproximadamente hacia la Comunidad de Santo Domingo.

    Durante la Navegación por el río Marañón, tendrá la oportunidad de contemplar los impresionantes paisajes. Y la diversidad de flora y fauna, como delfines de río, aves y mucho más.

    A nuestra llegada, nos registraremos en la estación de guardaparques de Pacaya Samiria.

    Luego del registro, continuamos navegando por unos 30 minutos hasta la Comunidad de Buenos Aires, en nuestro camino podremos deleitarnos con la vida silvestre a lo largo de las riberas del río. Animales como garzas, halcón de cuello negro, Martín pescador, cormoranes, garcetas, etc.

    Disfrutaremos de un almuerzo típico elaborado con ingredientes locales.
    Por la tarde, caminata por la jungla hacia el bosque primario en busca de vida silvestre. observar las diferentes especies de animales en su hábitat como monos, aves, insectos, roedores, reptiles y anfibios.
    Es hora de una deliciosa cena.

    Caminata por la Reserva ecológica de noche, la actividad biológica difiere mucho entre la noche y el día en el Ecosistema Amazónico. Aventúrate en el bosque después del anochecer, mejorando los recursos animales para crear un nuevo mecanismo de adaptación. Escuche los sonidos nocturnos del bosque y observe las especies que solo emergen por la noche.
    Pernocte en la jungla.

  • null

    Día 2

    Expedición por la mañana temprano, tendremos la oportunidad de disfrutar de los hermosos paisajes naturales y la vida silvestre de las riberas del río. Este es el mejor momento para observar muchas especies de aves, primates y perezosos.

    Disfrutaremos de nuestro desayuno con un refrescante jugo de frutas.

    Caminata por la selva alrededor de 2-3 horas para explorar un lago o cocha con el fin de buscar la biodiversidad, la rica flora y fauna del bosque primario. (Diferentes especies de aves, perezosos, monos en su Hábitat Natural). Realizaremos una caminata etnobotánica. Llegaremos a ver la Lupuna (Ceiba petandra), el árbol más grande de la selva amazónica y puede superar los 50 metros. También verá variedades de aves, insectos, arácnidos, reptiles y anfibios. Si tenemos suerte, también podríamos ver diferentes tipos de boas, incluyendo Anaconda y el Jaguar cuando se trata de agua cerca de la orilla del lago.

    Disfrutaremos de nuestro almuerzo típico.
    Daremos un paseo en bote para probar la pesca artesanal de pirañas, como lo hacen los lugareños. El guía te instruirá, ayudará y te proporcionará todo el equipo necesario. Si eres hábil, puedes pescar otras especies de peces.
    Observación de delfines rosados (Inia geoffrensis) y delfines grises o tucuxis. Esta es su oportunidad de saltar al río Pucate y nadar dentro del Pacaya Samiria.

    Expedición nocturna, salimos en busca de los Caimanes blanco y negro por las riberas del río, aves nocturnas, roedores y mamíferos que podemos ver durante el silencio de la noche a bordo de nuestra canoa.

    Alojamiento en nuestras tiendas de camping. Pasaremos la noche en medio del bosque.

  • null

    Día 3

    Expedición por la mañana temprano, esta es nuestra última oportunidad de buscar más vida silvestre a lo largo de las riberas del río. Este es el mejor momento para observar muchas especies de aves, primates y muchas otras especies de animales.

    Disfrutaremos de un delicioso desayuno.

    Comenzamos nuestro camino de regreso, deteniéndonos en la comunidad de Buenos Aires para estirar las piernas. tendrás la oportunidad de comprar hermosas artesanías hechas por los habitantes con sus propias manos y al mismo tiempo tu compra estará contribuyendo al desarrollo local.

    Regresamos al pueblo de Nauta. Una vez allí, nos preparamos para regresar a Iquitos. Regreso al aeropuerto u hotel en la ciudad de Iquitos.
    Fin del programa.

  • null

    Día 1: Recojo del Aeropuerto u Hotel.

    Traslado a la ciudad Nauta.

    Viajaremos durante 2 horas aproximadamente por carretera. Esta ciudad es considerada la Puerta de Entrada a la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
    Desde Nauta, partiremos en nuestro bote típico motorizado aguas arriba del río Marañón por 3 horas aproximadamente hacia la Comunidad de Santo Domingo.
    Durante la Navegación por el río Marañón, tendrá la oportunidad de contemplar los impresionantes paisajes. Y la diversidad de flora y fauna, como delfines de río, aves y mucho más.
    A nuestra llegada, nos registraremos en la estación de guardaparques de Pacaya Samiria.
    Luego del registro, continuamos navegando por unos 30 minutos hasta la Comunidad de Buenos Aires, en nuestro camino podremos deleitarnos con la vida silvestre a lo largo de las riberas del río. Animales como garzas, halcón de cuello negro, Martín pescador, cormoranes, garcetas, etc.
    Disfrutaremos de un almuerzo típico elaborado con ingredientes locales.
    Por la tarde, caminata por la jungla hacia el bosque primario en busca de vida silvestre. observar las diferentes especies de animales en su hábitat como monos, aves, insectos, roedores, reptiles y anfibios.
    Es hora de una deliciosa cena.
    Caminata por la Reserva ecológica de noche, la actividad biológica difiere mucho entre la noche y el día en el Ecosistema Amazónico. Aventúrate en el bosque después del anochecer, mejorando los recursos animales para crear un nuevo mecanismo de adaptación. Escuche los sonidos nocturnos del bosque y observe las especies que solo emergen por la noche.
    Pernocte en la jungla.

  • null

    Día 2

    Expedición por la mañana temprano, tendremos la oportunidad de disfrutar de los hermosos paisajes naturales y la vida silvestre de las riberas del río. Este es el mejor momento para observar muchas especies de aves, primates y perezosos.
    Disfrutaremos de nuestro desayuno con un refrescante jugo de frutas.
    Caminata por la selva alrededor de 2-3 horas para explorar un lago o cocha con el fin de buscar la biodiversidad, la rica flora y fauna del bosque primario. (Diferentes especies de aves, perezosos, monos en su Hábitat Natural). Realizaremos una caminata etnobotánica. Llegaremos a ver la Lupuna (Ceiba petandra), el árbol más grande de la selva amazónica y puede superar los 50 metros. También verá variedades de aves, insectos, arácnidos, reptiles y anfibios. Si tenemos suerte, también podríamos ver diferentes tipos de boas, incluyendo Anaconda y el Jaguar cuando se trata de agua cerca de la orilla del lago.
    Disfrutaremos de nuestro almuerzo típico.
    Daremos un paseo en bote para probar la pesca artesanal de pirañas, como lo hacen los lugareños. El guía te instruirá, ayudará y te proporcionará todo el equipo necesario. Si eres hábil, puedes pescar otras especies de peces.
    Observación de delfines rosados (Inia geoffrensis) y delfines grises o tucuxis. Esta es su oportunidad de saltar al río Pucate y nadar dentro del Pacaya Samiria.
    Expedición nocturna, salimos en busca de los Caimanes blanco y negro por las riberas del río, aves nocturnas, roedores y mamíferos que podemos ver durante el silencio de la noche a bordo de nuestra canoa.
    Alojamiento en nuestras tiendas de camping. Pasaremos la noche en medio del bosque.

  • null

    Día 3

    Expedición por la mañana temprano, esta es nuestra última oportunidad de buscar más vida silvestre a lo largo de las riberas del río. Este es el mejor momento para observar muchas especies de aves, primates y muchas otras especies de animales.
    Disfrutaremos de un delicioso desayuno.
    Comenzamos nuestro camino de regreso, deteniéndonos en la comunidad de Buenos Aires para estirar las piernas. tendrás la oportunidad de comprar hermosas artesanías hechas por los habitantes con sus propias manos y al mismo tiempo tu compra estará contribuyendo al desarrollo local.
    Regresamos al pueblo de Nauta. Una vez allí, nos preparamos para regresar a Iquitos. Regreso al aeropuerto u hotel en la ciudad de Iquitos.
    Fin del programa.

RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) comprende parte de las provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali del departamento de Loreto. Su extensión es de 2.080.000 hectáreas (20.800 km2) y se ubica en la depresión de Ucamara, donde se da la confluencia de los grandes ríos Ucayali y Marañón, que forman sus límites naturales. La parte suroeste está delimitada por una franja de cerros bajos que forma la cuenca con el río Huallaga.

Su principal objetivo es conservar los recursos de flora y fauna, así como la belleza escénica característica del bosque tropical húmedo. La RNPS alberga una alta diversidad biológica y una importante población humana que aprovecha sus recursos naturales. Incluye en su interior las cuencas de los ríos Pacaya, Samiria y Yanayacu-Pucate. Aunque en su mayor parte es una llanura de tierras bajas aluviales y aluviales, tiene algunas colinas bajas en el Pacaya.

Se ha reportado la presencia de más de 1.025 especies de vertebrados, lo que representa el 27% de la diversidad de estas especies en el Perú y el 36% del total registrado para la Amazonía. Alberga importantes especies de vida silvestre consideradas como indicadores del buen estado de conservación de sus territorios, como la vaca marina o manatí (Trichechus inunguis), el delfín rosado (Inia geoffrensis), el delfín gris (Sotalia fluviatilis), el Maquisapa o mono araña (Ateles beltzebuth), la nutria gigante de río (Pteronura brasiliensis), el puma (Puma concolor), la sachavaca o tapir (Tapirus terrestris), el otorongo o jaguar (Panthera onca), la huangana o peccari (Tayassu pecari) ), el sajino o pecarí de labios blancos (Tayassu tajacu), el ciervo colorado (Mazama americana), la maquisapa o mono araña (Ateles paniscus).

La fauna ornitológica está conformada por 449 especies, entre las que destacan las poblaciones de aves relacionadas con los ambientes acuáticos, que también son excelentes indicadores del estado de conservación de los humedales. Entre ellos se encuentran la garza blanca (Egretta alba), la garza cocoi (Ardea cocoi), la garza tigre (Tigrisoma lineatum), el cushuri o cormorán (Phalacrocorax brasilianus) y varias otras especies.

Los reptiles incluyen la tortuga charapa (Podocnemis expansa), la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis), el caimán negro (Melanosuchus niger) y el caimán blanco (Caiman crocodylus). Los recursos hidrobiológicos son los más importantes de la RNPS tanto por su papel en los procesos ecológicos como por su valor económico, también son la base de la alimentación de la población local.

Las principales especies para consumo humano se pueden clasificar en dos tipos: grandes como paiche (Arapaima gigas), dorado (Brachyplatystoma rousseauxii), doncella (Pseudoplatystoma fasciatum) y pez torre (Phractocephalus hemiliopterus); y los de tamaño mediano y pequeño como la gamitana (Colossoma macropomum), el sábalo (Brycon melanopterus), la corvina (Plagioscion squamosissimus), el boquichico (Prochilodus nigricans), la paloma (Mylossoma duriventris), entre otras especies muy apreciadas.

En cuanto a la flora, la RNPS alberga 965 especies de plantas silvestres y 59 de plantas cultivadas. Su valor para la protección de la diversidad biológica está ampliamente justificado por la presencia de inmensas extensiones de aguajales o bosques de aguaje (Mauritia flexuosa) y bosques mixtos de otras palmeras.

    RESERVAR AHORA

    Personas


    ¿Listo para la aventura?

    blank

      RESERVAR








      PACAYA SAMIRIA

      blank

      Pacaya Samiria 3 Días / 2 Noches

      En tres días, explorarás una selva tropical extraordinaria y otros ecosistemas, y las criaturas que viven allí en Pacaya Samiria, estarás en contacto…

      blank

      Pacaya Samiria 4 Días / 3 Noches

      Cuatro días en Pacaya Samiria son óptimos para explorar un poco más con caminatas por el bosque primario y observación de criaturas.

      blank

      Pacaya Samiria 5 Días / 4 Noches

      Por la complejidad y tamaño de esta área protegida, 5 días es un buen momento para hacer caminatas etnobotánicas más profundas.

      blank

      Pacaya Samiria 6 Días / 5 Noches

      Cuanto más nos adentramos en la selva, más posibilidades tenemos de ver más vida salvaje, con 6 días de campamento.

      blank

      Pacaya Samiria 7 Días / 6 Noches

      La fauna ornitológica está conformada por 449 especies en Pacaya Samiria donde destacan las poblaciones de aves.

      blank

      Pacaya Samiria 8 Días / 7 Noches

      8 días en pacaya samiria es un programa completo para estar en el corazón de esta área protegida y explorar bosques primarios.

      AMAZON LODGE

      blank

      Amazon Lodge 2 Días / 1 Noches

      ¿Viaja al Amazonas de vacaciones?
      El programa de 2 días 1 noche en el Amazon Lodge es adecuado para observar los delfines de río grises y rosados, caminar por la selva y visitar la isla de los monos.

      blank

      Amazon Lodge 3 Días / 2 Noches

      ¿Interesado en el comportamiento depredador de la piraña?
      Esta es tu oportunidad de atraparlo. Además, explorarás una selva tropical extraordinaria y otros ecosistemas, y las criaturas…

      blank

      Amazon Lodge 4 Días / 3 Noches

      Con más tiempo podrás explorar más profundamente la cuenca del río Yanayacu. Un lugar especial para estudiantes, investigadores y aficionados a la naturaleza que quieran aventurarse al trópico en busca de aves exóticas.

      blank

      Amazon Lodge 5 Días / 4 Noches

      ¿Quieres ver de primera mano la increíble biodiversidad de la selva tropical?
      En esta ocasión vamos a acampar en Palo Alto un área protegida que nos sumergirá en una vasta biodiversidad.